El río subterráneo más largo del mundo: Sac Actun, la joya oculta de la Riviera Maya

En las profundidades de la selva de Quintana Roo, México, se esconde un mundo acuático de belleza sin igual. Se trata del Sistema Sac Actun, el río subterráneo más largo del mundo, con 155 kilómetros de longitud explorados, según el descubrimiento confirmado en enero por los buzos Steve Boagarts y Robbie Schmittner, miembros de una fundación privada dedicada a la exploración de cenotes y cuevas submarinas.

Este laberinto de agua dulce, bautizado como Sac Actun (que en maya significa «Cueva Blanca»), no solo supera en extensión al anterior récord, el Ox Bel Ha (146 km), sino que se conecta con otros sistemas como Dos Ojos (58 km), consolidando a la Riviera Maya como el epicentro global de la espeleología subacuática.

Un hallazgo científico y turístico

El director de Turismo del municipio de Solidaridad, Lenin Amaro Betancourt, ha confirmado que las investigaciones en la zona continúan, y no se descarta que en los próximos meses se anuncien nuevos descubrimientos, ya sea de ríos adicionales o incluso vestigios arqueológicos mayas, pues estas cuevas fueron consideradas sagradas por la antigua civilización.

Un paraíso para el buceo en cenotes

La Riviera Maya ya es famosa por sus playas de aguas turquesas, las ruinas de Tulum y Cobá, y su vibrante vida marina. Sin embargo, los ríos subterráneos añaden una experiencia única: bucear entre estalactitas, pasajes estrechos y aguas cristalinas, donde la luz del sol se filtra creando efectos mágicos. Según datos oficiales, en 2023 más de 24.000 buceadores exploraron estos sistemas, atraídos por la combinación de aventura y misterio.

¿Por qué visitar Sac Actun?

  • Biodiversidad única: Alberga especies endémicas adaptadas a la oscuridad.
  • Conectividad con otros sistemas: Su unión con Dos Ojos permite recorridos más extensos.
  • Patrimonio cultural: Se han hallado restos humanos y ofrendas mayas en cuevas cercanas.

El futuro del ecoturismo en Quintana Roo

Las autoridades trabajan en protocolos para preservar estos ecosistemas frágiles mientras promueven el turismo sostenible. Se espera que Sac Actun se convierta en un atractivo aún mayor, sin perder su esencia natural.

Si planeas viajar a la Riviera Maya, no te pierdas la oportunidad de explorar este fascinante mundo subterráneo. 🏝️🤿


Fuentes: Investigaciones del Proyecto Gran Acuífero Maya (GAM), Secretaría de Turismo de Quintana Roo.

Scroll al inicio