El área de Movilidad del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha firmado un contrato de 189.000 euros con Kapsch TrafficCom, una empresa líder en soluciones de movilidad sostenible, con el objetivo de mejorar la gestión del tráfico y el estacionamiento en la popular playa de Las Teresitas. Esta iniciativa, coordinada por la concejala Evelyn Alonso, busca reducir la congestión en la zona, optimizar el uso de los aparcamientos y mejorar la experiencia de residentes y turistas.
Evelyn Alonso ha subrayado que la playa, famosa por su belleza natural, enfrenta problemas de tráfico frecuentes, especialmente durante los días soleados y en las horas pico. La capacidad de la zona de aparcamiento, que incluye 1.200 plazas, se ve desbordada en momentos de alta afluencia, donde se registran más de 900 vehículos, lo que provoca atascos y dificultades para acceder a la playa. El nuevo sistema implementado por Kapsch TrafficCom busca mitigar estos problemas.
La empresa ha instalado cinco cámaras que monitorizan la entrada y salida del aparcamiento, permitiendo el conteo de vehículos y el cálculo de plazas disponibles en tiempo real. También se han colocado sensores para gestionar las 120 plazas reservadas para personas con discapacidad, asegurando así un acceso equitativo para todos los usuarios.
Además, para informar a los conductores sobre la disponibilidad de espacios, se han instalado tres paneles de mensaje variable a lo largo de los 7 kilómetros de carretera que conducen a la playa, proporcionando datos actualizados que permiten a los automovilistas tomar decisiones informadas y optar por alternativas si el aparcamiento está lleno. Esto está diseñado para disminuir la congestión en la zona de San Andrés.
Javier Aguirre, director general de Kapsch TrafficCom en España y Portugal, enfatiza la importancia de garantizar el acceso a las playas, que atraen tanto a locales como a turistas. Este proyecto no solo busca mejorar la movilidad en Las Teresitas, sino también enriquecer la experiencia de todos los visitantes.
La implementación del proyecto comenzó en noviembre de 2024 y se espera que finalice en mayo de 2025. Este representa el segundo esfuerzo de Kapsch TrafficCom en la gestión de aparcamientos en playas de España, después de su éxito en Ibiza. La empresa, con sede en Viena y presencia en más de 50 países, se dedica a ofrecer soluciones que promueven una movilidad sostenible y contribuyen a un entorno más saludable y libre de congestiones.